🛡️ NIST Cybersecurity Framework
Guía Completa para la Gestión de Riesgos de Ciberseguridad
🎯 ¿Qué es un Cybersecurity Framework?
Es un modelo estructurado que ayuda a las organizaciones a gestionar riesgos de seguridad de forma consistente y estandarizada. El framework de NIST es el más utilizado mundialmente.
📊 Estandarización
Unifica la gestión de ciberseguridad en toda la organización
⚖️ Cumplimiento
Facilita el cumplimiento con GDPR, HIPAA, SOX y otras normativas
🔍 Gap Analysis
Identifica brechas y áreas de mejora en la seguridad
💼 Comunicación
Mejora la comunicación con directivos y stakeholders
🔧 Las 6 Funciones del NIST CSF 2.0
GOVERN (Gobernar)
Nueva función en CSF 2.0: Establece políticas, procedimientos y procesos para gestionar y monitorear los riesgos de ciberseguridad de la organización.
• Desarrollo de políticas de seguridad
• Asignación de roles y responsabilidades
• Gestión de riesgos de terceros
• Supervisión del programa de ciberseguridad
IDENTIFY (Identificar)
Evalúa activos, amenazas, vulnerabilidades y riesgos para establecer una base de conocimiento sobre el entorno de ciberseguridad.
• Inventario de servidores y dispositivos
• Mapeo de flujos de datos
• Análisis de vulnerabilidades
• Evaluación de riesgos de negocio
PROTECT (Proteger)
Implementa controles y medidas de seguridad para proteger datos, sistemas y activos críticos de la organización.
• Cifrado de datos en reposo y tránsito
• Configuración de firewalls
• Gestión de identidades y accesos (IAM)
• Capacitación en concienciación de seguridad
DETECT (Detectar)
Monitorea continuamente para identificar eventos de ciberseguridad y actividades anómalas en tiempo real.
• Sistemas SIEM (Security Information and Event Management)
• IDS/IPS (Intrusion Detection/Prevention Systems)
• Monitoreo de logs y alertas
• Análisis de comportamiento de usuarios
RESPOND (Responder)
Contiene, analiza y responde de manera efectiva a incidentes de ciberseguridad una vez detectados.
• Plan de respuesta a incidentes
• Aislamiento de sistemas comprometidos
• Análisis forense de malware
• Comunicación con stakeholders
RECOVER (Recuperar)
Restaura las operaciones normales y mejora la capacidad de recuperación después de un incidente de ciberseguridad.
• Restauración desde backups
• Planes de continuidad de negocio
• Pruebas de recuperación ante desastres
• Lecciones aprendidas y mejoras
🧠 Técnica Mnemotécnica Actualizada
"Gobierno, Identifico, Protejo, Detecto, Respondo, Recupero"
💡 Piensa en un Guardián Cibernético que primero establece las reglas (Govern), luego sigue el ciclo IPDRR
🏥 Ejemplo Real: Hospital Implementando NIST CSF 2.0
Un hospital regional aplica el framework completo para proteger datos médicos sensibles:
GOVERN
Establece comité de ciberseguridad, políticas HIPAA y programa de gestión de riesgos
IDENTIFY
Cataloga dispositivos médicos IoT, sistemas EHR y datos de pacientes
PROTECT
Cifra historiales clínicos, implementa MFA y segmenta la red
DETECT
Despliega SIEM para alertas de acceso inusual a datos de pacientes
RESPOND
Activa plan de respuesta ante ransomware WannaCry 2.0
RECOVER
Restaura sistemas desde backups y mejora la segmentación de red
🎮 Simulador Interactivo: Respuesta a Incidentes
Selecciona un tipo de incidente para ver cómo se aplicaría el framework:
❓ Quiz de Evaluación
1. ¿Cuál es la nueva función añadida en NIST CSF 2.0?
2. La función "Protect" del NIST se enfoca en:
3. Una empresa que hace backups diarios está cumpliendo con cuál función?
4. ¿Cuántas funciones tiene el NIST CSF 2.0?
💼 Consejo Profesional
Los frameworks como NIST CSF 2.0 no solo son herramientas técnicas, sino lenguajes de negocio que permiten: